Tela
Tela es la segunda ciudad más importante del departamento de Atlántida, Honduras. Dos parques nacionales y un jardín botánico la transforman en un reino de aventuras sin igual. Cada año, tras los fríos de enero, la ciudad va adquiriendo el color y calor que la caracteriza.

Fue fundada por Cristóbal de Olid el 3 de mayo de 1524. La tradición señala que el nombre original de la población era Triunfo de la Cruz, ya que fue creada precisamente el Día de la Cruz, de acuerdo al calendario católico. La misma tradición sostiene que el nombre se fue acortando hasta quedar como lo conocemos ahora.

Gracias a Tela, Honduras es famosa por sus playas, uno de los principales destinos de los turistas en la semana santa o semana mayor, su historia como emporio bananero y la belleza de sus áreas naturales protegidas. Además, la enorme riqueza cultural que representa el pueblo garífuna, Patrimonio Intangible de la Humanidad y que habita en diversas aldeas como Tornabé, San Juan y Triunfo de la Cruz.

Dentro de sus áreas protegidas se deben mencionar los parques nacionales Jeannette Kawas y Punta Izopo, el Jardín Botánico Lancetilla y el Refugio de Vida Silvestre Texíguat. Por supuesto, las playas de la Bahía de Tela son la principal atracción para miles y miles de turistas que llegan a disfrutar de las delicias del mar. Parasailing, buceo, snorkel, observación de aves y pesca son parte de los deportes extremos y pasatiempos que se practican constantemente.

Esto ha hecho que Tela conste de una sólida oferta hotelera para todos los bolsillos, desde las lujosas y cómodas villas a orillas de playa en La Ensenada Beach Resort o en Villas Telamar, hasta pequeñas y limpias habitaciones en hoteles como Marsol, en el centro de la ciudad.

En la actualidad, Tela vuelve con fuerza a sus épocas de oro como cuando las compañías bananeras dominaban la actividad comercial de la zona. Uno de sus más ambiciosos proyectos es el complejo turístico Los Micos Beach Resort and Golf Club. Este proyecto de gran envergadura creará hoteles, restaurantes, bares, marina y hasta un campo de golf. Todo en las cercanías de la Laguna de los Micos, en el Parque Nacional Jeannette Kawas. Para cuando se termine es muy posible que Tela se convierta en el destino favorito de sol y arrecife de toda Centroamérica.

Un futuro promisorio para una ciudad pequeña en un escenario natural formidable.


Islas de Bahia en Honduras

Bucear, Playas, Garifuna ...


Las más bellas islas tropicales jamás vistas se encuentran escondidas en el mar Caribe a orillas de Honduras. En las Islas de Bahía (Roatán, Utila y Guanaja) encontrará la combinación perfecta de ambiente caribeño y paz interna. Por donde sea que mire verá paisajes impresionantes de la belleza natural. La reputación de las islas a crecido entre los amantes de buceo mundialmente, gracias a su peculiar arrecife de coral y las aguas cristalinas. La mayoría de las escuelas de buceo en las tres islas ofrecen el equipo necesario para aprender y practicar el deporte. Aparte de la playa y buceo, las islas ofrecen un gran número de atracciones para observación de vida silvestre y marina, como el Refugio de las Iguanas en Utila o el Parque de Coral y Gumbalimba en Roatán. Otras actividades recreacionales incluyen montar a caballo por la playa, pesca deportiva, tours en kayak y viajes en lanchas con piso de vidrio.









  






 







0 comentarios :

Publicar un comentario